CAMINO DEL ABISMO
Tras la retirada de Nené el Marín Club de Fútbol continuará durante cuatro temporadas más en la Serie A Regional.
En la primera 1968-1969 acaba en el 8º puesto de la clasificación. Durante la temporada 1969-1970 mantiene una enconada lucha con el Club Lemos por el liderato y el ascenso a la Tercera División Nacional, hasta que llega el partido de infausto recuerdo disputado el 15 de febrero de 1970 frente a los monfortinos en el Estadio Municipal de San Pedro. Pierde por 1-2, sufriendo una calamitosa actuación del colegiado coruñés Sr. Cruz, que es agredido tras un final de partido lleno de incidentes. El equipo ya no vuelve a ganar ningún partido de ahí al final de temporada y pierde todas sus opciones de ascenso.
Muchos aficionados señalan este partido como el comienzo del debacle y hundimiento del Marín Club de Fútbol.
En la temporada 1970-71 acaba en el puesto 12º de la clasificación de la Serie A Regional y en la Copa Provincial llega hasta la final en la que cae a doble partido frente al Gran Peña Celtista. Esta temporada se produce la retira de Mayán, otro jugador clave en la historia del Marín Club de Fútbol.

Laureano Mayán, guardameta, otro de los jugadores claves en la historia del club, no sólo por las 137 veces que defendió la portería franjiazul si no por sus actos en favor de la continuidad del club en momentos difíciles, porque fue entrenador y directivo en varias temporadas y porque ostentó durante varias temporadas el carné de socio nº1
En la temporada 1971-1972 la Junta Directiva presidida por Antón Martínez Arias apuesta decididamente por reverdecer viejos laureles en el Campeonato Gallego de Aficionados. Y aunque los partidos de este torneo coinciden en sus fechas los del Campeonato de Liga de la Serie A Regional, se apuesta por presentar el equipo con los teóricos tituares en el torneo de aficionados y cubrir el expediente en la liga con los teóricos suplentes y juveniles.
El equipo va pasando rondas, elimina al Deportivo Bueu, al Atlético Pontevedrés y al Deportivo Grove pero cae en semifinales ante el Gran Peña Celtista (2-2 en el Estadio Municipal de San Pedro y 2-0 en el Estadio de Balaidos.
Para cuando cae eliminado en el Campeonato Gallego de Aficionados la desventaja con sus competidores en la Liga es ya tal, que a pesar de los continuos cambios de entrenador, pasaron por el banquillo franjiazul esta temporada Juan Carlos Lariño, Tucho de la Torre, Laureano Mayán, Nené y Sansón, nada se pudo hacer por salvar al equipo que cayó por primera vez en su historia a los antiguos Campeonatos Comarcales (esta división se podría considerar la equivalente a la Primera División Autonómica actual, ya que era la inmediatamente inferior a la Serie A Regional, actual Regional Preferente).
En su debut en el Campeonato Comarcal de As Rias Baixas, temporada 1972-1973, acaba la competición en la 6º plaza de la clasificación, y el 25 de febrero de 1973 en el Estadio Municipal de San Pedro, frente al C. D. Ribadumia, cosecha su mayor goleada en partido de competición oficial 12-1.
La no consecución del inmediato regreso a la Serie A Regional hace caer al club en una profunda crisis que está a punto de provocar su desaparición. De hecho comienzan las competiciones en los Campeonatos Comarcales y el Marín Club de Fútbol no está inscrito.
Finalmente son exjugadores, con Mayán y Nené entre ellos, los que echan nano del club y con el Doctor Gerpe como presidente lo inscriben en el Campeonato de Modestos de Pontevedra.
El equipo conquista la Liga del Grupo Sur como líder invicto y se impone en la final, disputada en el Campo de Pasaron, el 2 de junio de 1974, frente al Liceo Caldense. Pero en la eliminatoria por la Fase de Ascenso a Serie A Regional cea ante el C.D. Valladares en la tanda de penaltis del partido de vuelta disputado en el Estadio de Balaidos.
La temporada 1974-1975 compite en el Campeonato Comarcal de O Morrazo y acaba la competición en el 10º puesto, antepenúltimo, de la clasificación.
En el verano de 1975 se celebra el L Aniversario de la Fundación del Marín Club de Fútbol con dos años de retraso sobre la fecha real.
En la temporada 1975-1976 el equipo acaba 11º en el Campeonato Comarcal de O Morrazo, pero la unificación del Campeonato de As Rias Baixas con el de O Morrazo en la trasformación a la Primera División Autonómica actual y la creación, para la temporada siguiente de la Segunda División Autonómica hace caer al Marín Club de Fútbol a la nueva y última división del fútbol español.
El debut en la Segunda División Autonómica, en la temporada 1976-77, se salda con un decepcionante 4º puesto.
En la temporada 1977-78 el Marín Club de Fútbol vuelve a correr el peligro de caer todavía más abajo en el escalafón de fútbol español ya que se proyecta para la temporada siguiente la creación de la nueva Tercera División Autonómica y sólo tres equipos de su grupo, el V, de la división en Galicia, se salvarán del descenso.