Capítulo VIII (el Marín de hoy)

EL MARÍN DE HOY

Con el Marín Club de Fútbol de vuelta en Primera División Autonómica, temporada 2013-2014, José Luis Blanco Blanco asciende a su hijo, Fran Blanco, a entrenador de la primera plantilla, presenta unas cuentas con superávit, cuando en realidad el club está fuertemente endeudado y rebaja drásticamente las cuotas de los socios.

El equipo realiza un discreto papel en el Grupo V de la Primera División Autonómica quedando clasificado en el 9º puesto.

Mientras que el Marín Club de Fútbol B pierde su puesto en la Segunda División Autonómica.

La temporada siguiente, 2014-2015, resulta un auténtico desastre, el equipo acaba penúltimo y desciende, treinta y cinco años después a la Segunda División Autonómica. 

Con el Club endeudado hasta el punto de que sus cuentas y todas las subvenciones que pudiera recibir de instituciones oficiales son embargadas por Hacienda, José Luis Blanco Blanco deja el club en manos de Rosalía González Cidrás.

Rosalía González Cidrás recibió el club de manos del anterior presidente, siendo la primera, y única hasta el momento, mujer que ostentó el cargo de Presidenta del Marín Club de Fútbol. Pero en una situación tanto deportivo como económica agónica.

Aguantó al frente de la entidad sus cuatro temporadas de mandado a pesar de que paulatinamente fue abandonada por todos los miembros de la Junta Directiva que inició con ella su mandado y acabó gestionado en solitario la entidad en su última temporada al frente.

En la temporada 2015-2016, el primer equipo realiza un más que discreto papel en el Grupo XII de la Segunda División Autonómica, quedando clasificado en 9º posición.

Mientras que el filial, Marín Club de Fútbol B, desaparece y el Marín Club de Fútbol Cadete se proclama Campeón de Liga y asciendo.

En la temporada 2016-218, el equipo ocupa su peor puesto clasificatorio de toda su historia, hasta el momento, al quedar clasificado en el 13º puesto del Grupo X de Segunda División Autonómica.

En la temporada 2017-218, el equipo se salva del descenso a Tercera División Autonómica al vencer en los tres últimos partidos que, curiosamente, hubo de disputar como local en el Estadio Municipal de San Pedro, gracias a una inusual en aquellos momentos, respuesta de la afición que acudió en masa al estadio para ayudar a salvarlo, acaba en el 12º puesto.

En el verano de 2018 se celebra el LXX Aniversario de la fundación del club con una exposición celebrada durante varios fines de semana en una carpa instalada en los Jardines Rosalía de Castro y una cena de confraternización.

La carpa que durante varios fines de semana tuvo el Marín Club de Fútbol abierta en los Jardines Rosalía de Castro con una exposición de fotos y trofeos, que estuvo siempre muy concurrida con visitas de aficionados y exjugadores.

En la temporada 2018-2019 el primer equipo acaba 9º en el Grupo X de Segunda División Autonómica y avanza cuatro rondas, hasta los cuartos de final, en la Copa Provincial.

Mientras que la cantera se desmorona, ya no es capaz de presentar equipos para competir en las categorías Cadete, Infantil y Prebenjamín.

Con el club al borde de la desaparición por la ingente deuda con Hacienda y la Federación Gallega de Fútbol que ya no permite la inscripción de los equipos del club si no salda su deuda se hace cargo de la entidad Gaspar Pérez Carnero.

El nuevo presidente salda la deuda federativa, crea el equipo Marín Club de Fútbol Femenino y llega a un acuerdo de filiación con la Asociación Cultural y Deportiva Ancora d´ouro de Fútbol-Sala para que este club se haga cargo de los equipos de cantera de la categoría cadete hacia abajo.

Formación que presentó el Marín Club de Fútbol Femenino en su primer partido oficial jugado el 8 de septiembre de 2019 en el Estadio Municipal de San Pedro ante el Racing Vilariño.

Ellas son: Manu Otero (Entrenador), Adriana, Nerea Pavón, Marta Rebollo, Dora Gara, Leticia, Alisson y Marlén; Sabela, India, Elena Soto, Raquel Couso, Graciela y Mara.

En la temporada 2019-2020 la competición es suspendida en el mes de marzo de 2020 por la aparición de la Pandemia de Covid-19 cuando el primer equipo estaba colocado en el 6º puesto de la clasificación, lo cual le dará derecho a disputar la promoción de ascenso a Primera División Autonómica, pero la Federación Gallega de Fútbol anula las promociones y el Marín Club de Fútbol se queda con la miel en los labios de poder intentar el ascenso.

En la temporada 2021-2022, debido a la Pandemia del Covid-19 el primer equipo no puede competir ya que la Federación Gallega de Fútbol no organiza competición para las divisiones autonómicas de Primera, Segunda y Tercera.

Si lo hacen el Femenino y los equipos de cantera en competiciones, contar que se ponen en marcha ya avanzado el año 2021.

Sin embargo la Junta Directiva presidida por Gaspar González Carnero logra realizar una magnífica gestión económica que logra saldar la deuda que el club mantenía con todos sus acreedores y el Marín Club de Fútbol es a partir del verano del 2020 un club saneado económicamente.

Gaspar Pérez Carnero, llega al Marín Club de Fútbol para realizar una magnífica gestión económica y lograr en tan sólo dos años liberar al club de la agobiante deuda que arrastraba desde varias temporadas atrás y lo puso al borde de la desaparición, convirtiéndolo en un club saneado económicamente.